Herramientas y
equipamiento necesario:
* 7 envases de agua mineral de 5
o 6 litros (en lo posible todos iguales, hay que relevar la cantidad
mañana, quedaron muchos del cuatrimestre anterior, el que
tenga alguno, llévelo por favor en lo posible con su tapa), * 1 envase para medir un litro,
* cinta de papel,
* marcador,
* cinta metrica o metro madera,
* agua,
* balanza,
* varilla para mezcado
* embudo casero cartón,
* rollo de papel para limpiar.
Procedimiento
1.- Colocar
en cada bidón un litro
del aglomerado o aglomerante para ello se recomienda primero llegar
un
envase de boca ancha con un litro y luego verter con el embudo
casero de cartón el contenido en uno de los bidones de 5 o 6 litros.
También puede
llenarse uno y hacer una marca con cinta de papel para ver llenar
hasta allí.
2.- Colocar una cinta de papel con el nombre del material, su peso y la fecha del dia.
2.- Colocar una cinta de papel con el nombre del material, su peso y la fecha del dia.
En todos los casos
se recomienda para evitar errores groseros tener a mano el listado de pesos específicos por si hubo algún error en la medición.
Materiales a
fraccionar mínimo
1.- cal
2.- cemento
3.- yeso
4.- poliestireno expandido bolitas
5.- arena
6.- piedra partida
7.- leca
1.- cal
2.- cemento
3.- yeso
4.- poliestireno expandido bolitas
5.- arena
6.- piedra partida
7.- leca
El ejercicio
consiste en
1.- Visualizar y trasportar los bidones con un litro de los diferentes aglomerantes y aglomerados inertes todo con un litro del material
2.- Introducir la arena en el bidón de piedra, sacudir bien y revisar el nuevo volumen.
3.- Introducir 1/3 del cemento en el bidón anterior, sacudir bien y revisar el nuevo volumen.
4.- Introducir 0,200 litros de agua, mezclar y revisar el nuevo volumen.
5.- Realizar la división entre el volumen resultante y la sumatoria de volúmenes aportados.
1.- Visualizar y trasportar los bidones con un litro de los diferentes aglomerantes y aglomerados inertes todo con un litro del material
2.- Introducir la arena en el bidón de piedra, sacudir bien y revisar el nuevo volumen.
3.- Introducir 1/3 del cemento en el bidón anterior, sacudir bien y revisar el nuevo volumen.
4.- Introducir 0,200 litros de agua, mezclar y revisar el nuevo volumen.
5.- Realizar la división entre el volumen resultante y la sumatoria de volúmenes aportados.
Objetivo
1.- Acarrear diferentes componentes
y comparar sus pesos
2.- Visualizar facilmente la relacion entre peso y volumen por comparación
3.- Evaluar prácticamente el concepto de coeficientes de aporte, luego pedir que se haga la verificación con la ecuación correspondiente.
4.- Manejar conceptos de humedad en agregados finos y granulometría en gruesos.
Enlaces complementarios para la realizacion de los Trabajos Prácticos:
Hola QUería realizar un contacto con la catedra o con alumnos por una articulación desde el campo social. Federico Bejarano federico@lahuella.org
ResponderEliminar